Una Cocina funcional

Una Cocina funcional. La distribución de los muebles de cocina no siempre y en todo momento puede escogerse a capricho. Por desgracia, dependemos en última estancia del tamaño y de la manera de la propia cocina. Además de esto, hay que tener muy presentes la localización de las instalaciones y la creación de una línea de trabajo eficiente, puesto que son condicionantes de peso en el momento de que la cocina sea verdaderamente funcional.

La cocina ha de ser un espacio principalmente comodo, los electrodomésticos y los muebles deben disponerse con la meta de conseguir la máxima funcionalidad. Para esto, su distribución ha de ser un acto muy pensado y meditado.

La meta es crear espacios de trabajo, almacenaje, lavado y cocción, organizándolos de la manera más práctica posible. En dependencia de la estructura de las habitaciones, la cocina puede repartirse de 2 formas, así sea online o bien cerca de las paredes de la cocina. Una Cocina funcional.

Medidas a tomar en consideración

Ya antes de empezar organizar una cocina, deben tenerse en cuenta ciertas demandas propias de los electrodomésticos y con los que deberás contar ya antes de diseñar el espacio.

De este modo, has de saber que el frigorifico no puede estar pegado a una fuente de calor. Por consiguiente, el horno o bien la caldera habrán de estar por lo menos a sesenta centímetros de distancia de él. En general, se aconseja dejar el espacio de un módulo entre los dos elementos. Por otro lado, el fregadero debe percibir la mayor cantidad de luz posible, con lo que su localización ha de ser próxima a una ventana o bien otro sitio por donde entre luz natural. Además de esto, la placa de cocina debe contar con un espacio a su alrededor donde se pueda trabajar. Las cazuelas, ollas, sartenes y demás aparejos de cocina han de ser manejados de forma cómoda. En general, se aconseja dejar cuando menos treinta centímetros de distancia. Una Cocina funcional.

Hay que asegurarse de contar con de la instalación eléctrica conveniente y de la toma de aguas precisa para el sitio dónde vayan a ponerse elementos como la lavadora o bien el lavaplatos. Esto, obviamente, condiciona la distribución de la cocina.

Si la cocina es tradicional, es bueno asegurarse cuando menos unos cinco metros lineales de guardarropas, que puede ser distribuidos entre módulos altos y bajos. Si el espacio te lo deja, sacalos el máximo partido poniendo repisas, rejas para colgar y columnas de cestas.

Finalmente, la encimera acostumbra a estar ubicada a unos noventa centímetros de altura, para eludir trabajar demasiado alto o bien demasiado bajo. Ten presente tu altura ya antes de decidirte por las medidas estándar. La distancia entre encimera y muebles altos acostumbra a ser sesenta centímetros. Una Cocina funcional.

Géneros de distribución

Una buena forma de distribución lineal es la organización por funciones. De este modo, se crearían 3 zonas, una de almacenaje que incluiría la nevera y la alacena, otra de nutrición con la encimera de cocina, la placa, el horno y el microondas, y finalmente otra de lavado con el lavaplatos, el fregadero y la lavadora. La longitud de la línea no puede ser inferior a dos con diez metros, al tiempo que el ancho de la habitación tampoco puede ser menor a uno con cincuenta metros.

No obstante, las distribuciones más frecuentes son la «L» o bien en «O bien». Asimismo quedarían incluidas aquellas que disponen de isla o bien península. La cocina habrá de estar organizada en tono a la figura de un imaginario triángulo, cuyos vértices van a ser el frigo, el fregadero, y la placa de cocina. Situándose en el centro de este triángulo, va a poder accederse a todos prácticamente sin moverse. Por consiguiente, no debe quedar ningún obstáculo que impida el libre movimiento en el área de ese triángulo. Una Cocina funcional.

En un caso así, las medidas de cada lado del triángulo, han de ser de uno con veinte metros a dos con cincuenta metros. Del mismo modo, la suma de los 3 lados de triangulo habrá de estar comprendida entre cuatro y seis metros. Si la cocina queda organizada en forma de «O bien», la anchura mínima del corredor debe ser de un metro. Además de esto, esta clase de distribución precisa de una serie de medidas que es recomendable cumplir. El área mínima de una cocina en forma de «O bien» con un corredor central debe ser de uno con ochenta metros por dos con veinte metros. Al tiempo que el área mínima para una cocina organizada en forma de «L» debe ser de dos con treinta metros por uno con sesenta metros. Una Cocina funcional.

Techo fibra mineral Aran-Fisurado
Techos Acústicos
Techos aluminio
Techos aluminio baños Barcelona
Instalación de techos de aluminio en Sant Aniol de Finestres Girona
Instalación de techos de aluminio en Sant Antoni Barcelona
Empresa de falsos techos aluminio registrables decorativos
Empresa de instaladores de techo de aluminio lacado
Fabricantes de techos de aluminio en Azuqueca De Henares
Fabricantes de techos de aluminio en Badajoz
Presupuesto economico techos metálicos
Presupuesto economico techos registrables