Casa zen
Casa Zen. Probablemente vas a hacer oido charlar del Zen. No se trata de una religión ni se refiere a nada esotérico. Sencillamente es una forma de comprender la vida, una forma diferente de encararte al planeta. Para gozar de sus beneficios, no tienes porqué empezarte en la meditación Zen, sino sencillamente debes implantarla en la decoración de tu hogar. El Zen se introdujo en Europa a inicios del siglo veinte a través de costumbres y prácticas establecidas en oriente como las artes marciales, los jardines Zen o bien los arreglos florares. Lo que más llama la atención de artistas y también intelectuales era la enorme pureza estética y la profundidad de muchas de sus enseñanzas.
EN QUE SE BASA LA DECORACIÓN ZEN
El Zen es esencialmente conseguir la simplicidad y la armonía en el entorno. Por tal razón, en la decoración de nuestro hogar, debemos imprimir ese entorno de paz que favorezca reflexión. Para conseguirlo debes conjuntar múltiples factores como paz, silencio, líneas rectas, aromas sutiles, colores neutros, maderas naturales, muebles fáciles, luz indirecta, o sea, todo en perfecto equilibrio. De esta forma, los muebles son de madera natural y específicamente de haya. Además de esto combinan las líneas puras, la simplicidad en las líneas de construcción con la pureza de los colores. El resultado es un espacio sobrio, agradable y práctico. Además de esto, merced a la iluminación conseguirás un entorno suave y sensual. Eso sí, evita los muebles con curva y barroquismos excesivos, puesto que no encajan de una manera natural en la decoración. Casa zen.
Una casa de estilo Zen, es un sitio cómodo en el que moverse. Los espacios encajan sutil y naturalmente los unos en los otros. Los tonos más utilizados son los blancos, y toda la gama amarillento o bien beis. La armonía y el equilibrio que aporta el Zen, tienen un sutil toque masculino. Esta clase d decoración, traslada los espacios a Oriente y a las etnias suburbanas, descartando prácticamente por completo lo tradicional y funcional. Una casa de estilo Zen se identifica por la sencillez y comodidad al desplazarse por ella. La iluminación asimismo es un factor esencial para la decoración en todas las estancias del hogar. Es preferible utilizar la luz indirecta, para conseguir una atmosfera suave y sensual, que se potencia con el empleo de aromas sugerentes. La busca de armonía en la residencia ha de ser el propósito, es la meta que debemos lograr para rodearnos de paz y silencio para meditar. En el momento de escoger los objetos ornamentales, has de ser, ante todo, selectivo y parco. Por poner un ejemplo, una buena opción es poner un jarro de cristal o bien un pequeño florero. En lo que se refiere a las paredes, puedes dejarlas desnudas siempre que la pintura de la pared sea degradada. Si bien asimismo puedes decantarse por poner ciertos cuadros de marco negro fino con motivos geométricos. Casa zen.
POR ESTANCIAS
En esta clase de residencias se busca crear grandes espacios, lo más abiertos posibles. De ahí que, puedes agregar a una habitación otra y hacerla mucho mayor. Esa es una alternativa idónea para ampliar el salón. Además de esto, si cuentas con una chimenea en él, puedes, ampliarlo justo por la pared en la que está incrustada, de tal modo que quede en la mitad de la habitación y se transforme en el centro de la casa. Los objetos que decoren el salón han de ser sutiles, por servirnos de un ejemplo, una fácil botella de paja. Es un objeto muy especial, en tanto que en ciertos países se emplea como trampa para peces. Como ya hemos dicho, es preferible que no cuelgues nada en las paredes, puesto que la ambientación provee en sí bastante atención visual. Para esto, no hay nada mejor que pintar techos y paredes en degradé. Los tonos que mejor encajan son los beis o bien los más naturales, de forma que aporten paz y calma. Casa zen.
En el dormitorio primordial, estancia de reposo, se procura buscar la calma y la pureza. Y esto se consigue sencillamente con colores neutros como el beis y el blanco. Los muebles han de ser de madera de haya, de líneas purísimas, que acostumbran a conjuntar con perfección con colchas, sábanas o bien edredones de algodón blanco puro. El toque final lo pone la iluminación, bajísima y oculta. El espacio es muy sobrio, agradable y práctico. Como va a estar realmente bien alumbrada, la habitación resulta un sitio suave y sensual.
Continuando con la gama de tonos que utilizamos en la casa, el color más conveniente para la cocina es el blanco. Ante todo, lo que se busca es que todo sirva para crear un entorno práctico y cómodo, con lo que los objetos de empleo rutinario, como la batería o bien la vajilla pueden estar a la vista. Puedes ponerlo en anaqueles fabricados en formica blanca. Los platos prosiguen en la onda natural de la casa, siendo todos blancos y simples de conjuntar con cualquier género de decoración y ornamentos. En el baño, se impone la pureza. Todo ha de estar puesto de tal modo que sugiera suavidad al tacto, a la vista y al oído. Un buen efecto, además de muy original, es substituir el azulejo tradicional por piedra. También, se puede dejar abierto el espacio bajo la pileta para dar una impresión de mayor amplitud. De ahí que, las tuberías de metal pueden aparecer a la vista en algún rincón. Las luces de cristal esmerilado y metal armonizan con el resto del entorno. Casa zen.
Resumiendo, la decoración Zen implica cierta disciplina para sostener las áreas despejadas y armoniosas. Mas indudablemente, las ventajas de conseguir paz y calma en tu hogar y en la relación con tu familia merecen la pena. Además de esto, imagina llegar a casa tras un duro día de trabajo, con el ánimo por los suelos, y al entrar a tu casa, sentir como te invade una sensación de paz y armonía que te hace olvidar y dejar atrás el agobio. Sencillamente por tal razón, es recomendable que dediques un tanto de tiempo a estudiase la filosofía Zen, por el hecho de que tu cuerpo y tu psique te lo agradecerán. Csa zen.
Techos Aranda Ofrece una extensa gama de productos estándar metálicos, estructurales y ornamentales.
Nuestros ingenieros y también arquitectos están muy listos para cooperar en la realización de todo género de soluciones bajo diseño Original. Techos de aluminio Aranda.
Representamos una combinación perfecta de capacidad de estudio ingenierístico y capacidad industrial que como resultado consigue la optimización de las diferentes soluciones arquitectónicas para cada proyecto.
Soluciones metálicas arquitectónicas exclusivas ideales para un mercado tecnológico y estéticamente muy exigente.
Cada proyecto es un reto: comenzando por el estudio de la realización, pasando por la administración de la logística y concluyendo en la instalación. Casa zen.
Protección contra incendios en los edificios
Rejilla Aran-ML
Rejillas Aran ML
Servicio
Instalación de techos de aluminio en Sant Feliu de Guíxols Girona
Instalación de techos de aluminio en Sant Feliu de Pallerols Girona
Empresa de instaladores de techos de aluminio acústicos decorativos
Empresa de instaladores de techos de aluminio decorativos
Fabricantes de techos de aluminio en Barcelona
Fabricantes de techos de aluminio en Benicarló
Presupuesto falso techo de aluminio
Presupuesto falso techo desmontable